Clasificación de las Estrellas El estudio fotográfico de los espectros estelares lo inició en 1885 el astrónomo Edward Pickering en el observatorio del Harvard College y lo concluyó su colega Annie J. Cannon. Esta investigación condujo al descubrimiento de que los espectros de las estrellas están dispuestos en una secuencia continua, según la intensidad de ciertas líneas de absorción. Las observaciones proporcionan datos de las edades de las diferentes estrellas, así como de sus grados de desarrollado. Las diversas etapas en la secuencia de los espectros, designadas con las letras O, B, A, F, G, K y M, permiten una clasificación completa de todos los tipos de estrellas. Los subíndices del 0 al 9 se utilizan para indicar las sucesiones en el modelo dentro de cada clase. Clase O: Líneas del helio, el oxígeno y el nitrógeno, además de las del hidrógeno. Comprende estrellas muy calientes, e incluye tanto las que muestran espectros de línea brillante del hidróg...
Buscar este blog
los planetas
Entradas
Destacados
Entradas más recientes
EETRELLAS DEL UNIVERSO
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
ARCOIRIS D FUEGO
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
ARCOIRIS LUNAR
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
EL UNIVERSO
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
LAS NEBULOSAS
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
SATURNOS
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
JUPITER
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
MARTE
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
VENUS
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
MERCURIO
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones