EL UNIVERSO
El Universo
Una de las preguntas que se hace el ser humano desde que empezó la evolución se refiere al mundo que nos rodea.

Quedan muchísimas cosas por descubrir, pero es que el Universo es enorme, o nosotros demasiado pequeños. En todo caso, vamos a hacer un viaje, en lenguaje sencillo y sin alardes, por lo más significativo que nos ofrece el conocimiento actual del Universo.
En la sección sobre el Universo ...
Santiago. El físico y comunicador científico Jorge Mira visitará hoy, a
las 12.00 horas, el Instituto Rosalía de Castro, donde presentará el
libro A qué altura está o ceo?, del que charlará con los alumnos de 2º y
3º de ESO, dentro de las actividades relacionadas con el proyecto
lector del Departamento de Física y Química del Instituto que gira,
precisamente, en el presente curso en torno a esta publicación de
Alvarellos.
Según explican desde la dirección del instituto, la
elección de este libro pretende “conseguir el doble objetivo de fomentar
la lectura y, al mismo tiempo, de activar la curiosidad científica del
alumnado”.
El universo es la totalidad del espacio y del tiempo, de todas las formas de la materia, la energía y el impulso, y las leyes y constantes físicas que las gobiernan. Sin embargo, el término también se utiliza en sentidos contextuales ligeramente diferentes y alude a conceptos como cosmos ,mundo o naturaleza.Su estudio, en las mayores escalas, es el objeto de la cosmologia,disciplina basada en la astronomia y la fisica , en la cual se describen todos los aspectos de este universo con sus fenómenos.
La ciencia modeliza el universo como un sistema cerrado que contieneenergia y materia adscritas al espacio-tiempo y que se rige fundamentalmente por principios causales Basándose en observaciones del universo obserbable, los físicos intentan describir el continuo espasio-tiempo en que nos encontramos, junto con toda la materia y energía existentes en él.
Los experimentos sugieren que el universo se ha regido por las mismas leyes físicas, constantes a lo largo de su extensión e historia. Es homogeneo e isotropico. La fuerza dominante en distancias cósmicas es la gravedad y la relatividad general es actualmente la teoría más exacta para describirla. Las otras tres fuerzas fundamentales, y las partículas en las que actúan, son descritas por el modelo estandar.
El universo tiene por lo menos tres dimensiones de espacio y una de tiempo, aunque experimentalmente no se pueden descartar dimensiones adicionales. El espacio-tiempo parece estar conectado de forma sencilla, y el espacio tiene una curvadura media muy pequeña o incluso nula, de manera que lageumetria es, como norma general, exacta en todo el universo.
Comentarios
Publicar un comentario